Australia
Are you in United States? To see consumer or professional content specific to your location, Change your region to United States
  • There are no suggestions because the search field is empty.

Menicon Bloom™

Menicon Bloom™

Menicon Bloom™ es un plan de tratamiento completo para el control de la miopía con lentes de contacto. Porque la Miopía infantil suele ser progresiva1 , y podemos hacer algo al respecto.

¿Qué es la miopía?

MIOPÍA1

La miopía es una afección ocular común (error de refracción) que provoca visión borrosa al mirar objetos lejanos (por ejemplo: televisión, pizarra, señales de tráfico). La visión de cerca se conserva normalmente.

La causa es el crecimiento del ojo. Si el ojo crece demasiado, las imágenes no se enfocan correctamente en la retina (la parte posterior del ojo).

La miopía no consiste sólo en necesitar gafas; es una afección progresiva.1 Tiende a progresar a lo largo de la infancia, más rápidamente en los niños más pequeños.2 Por eso es importante un tratamiento precoz.

Un mayor grado de miopía se asocia a enfermedades oculares graves3:

  • GLAUCOMA
  • CATARATAS
  • DEGENERACIÓN MACULAR MIÓPICA
  • DESPRENDIMIENTOS DE RETINA

Por lo tanto, no tratar la miopía precozmente es una oportunidad perdida, sobre todo en los niños, para ralentizar su progresión y evitar que la visión se deteriore hasta niveles de miopía más graves.4

Sistema de control de la miopía Menicon Bloom™.

es un enfoque holístico para la gestión del control de la miopía con lentes de contacto.

Este plan de tratamiento se ha desarrollado para permitir una aplicación segura y eficaz del control de la miopía. Y, además de abordar el desarrollo de la miopía, el plan de tratamiento Menicon Bloom™ también corrige tu miopía, para que la visión sea clara durante el día.

3-2

Descargar


  1. Xiang F, He M, Morgan IG. Annual changes in refractive errors and ocular components before and after the onset of myopia in Chinese children. Ophthalmology 2012;119:1478-1484.
  2. Flitcroft DI, He M, Jonas JB, et al. IMI - Definición y clasificación de la miopía: Una propuesta de conjunto de normas para estudios clínicos y epidemiológicos. Invest Ophthalmol Vis Sci. 2019;60(3):M20-M30. doi:10.1167/iovs.18-25957Xiang F, He M, Morgan IG. Cambios anuales en los errores de refracción y los componentes oculares antes y después del inicio de la miopía en niños chinos. Ophthalmology 2012;119:1478-1484.
  3. Tricard D, Marillet S, Ingrand P, Bullimore MA, Bourne RRA, Leveziel N. Progresión de la miopía en niños y adolescentes: un estudio longitudinal a nivel nacional. Br J Ophthalmol. 2022;106(8):1104-1109.
  4. Haarman AEG, Enthoven CA, Tideman JWL, Tedja MS, Verhoeven VJM, Klaver CCW. The Complications of Myopia: A Review and Meta-Analysis. Invest Ophthalmol Vis Sci. 2020 Apr 9;61(4):49.
  5. Gifford KL et al. IMI - Clinical Management Guidelines Report. Invest Ophthalmol Vis Sci. 2019;60(3):M184-M203.